CENEM realizó el lanzamiento oficial del “Manual de buenas prácticas para la fabricación y uso de bolsas de papel de alta calidad”, un valioso documento que establece las bases para garantizar la calidad y promover buenas prácticas en la producción y utilización de este tipo de envase.
Una guía técnica, fruto de un trabajo encabezado por los integrantes de la Mesa de Bolsas de Papel de CENEM, liderada por Lia Vera, gerente de negocio de Edipac – CMPC Biopackaging, quien conversó con nosotros sobre los hitos y desafíos futuros de este grupo de trabajo.
¿Qué avances concretos ha logrado la Mesa de Bolsas de Papel en los últimos meses?
La Mesa nace como una iniciativa de entregar recomendaciones al mercado sobre la producción de bolsas de papel. Dentro de los avances principales de este año ha sido sin duda el lanzamiento en el mes de septiembre del documento final donde compartimos a los distintos actores de la industria, el “Manual de buenas prácticas para la fabricación y uso de bolsas de papel de alta calidad”.
¿Cuáles crees que son los principales desafíos que enfrenta la industria de las bolsas de papel en la actualidad?
Desde la promulgación de la Ley 21.100 en el año 2018, creo que se ha avanzado mucho en el entendimiento y relevancia del uso de bolsas de papel por parte de los consumidores y del mercado en general. Sin embargo, el retroceso en la fiscalización de la Ley y el ingreso de productos no certificados y/o que no cumplen las normas técnicas de fabricación mínimas, ha conllevado tanto a la proliferación de bolsas de baja calidad así como también a una disminución en el consumo de las bolsas de papel, afectando su participación en el volumen total de la categoría de embalajes. Es por este motivo que el manual es tan importante desde la perspectiva de re-ilustrar al mercado y aportar en una toma de decisiones que tenga impacto real en la sostenibilidad del país y que es finalmente el espíritu original de la Ley.
¿Qué objetivos principales se han definido para el futuro?
Seguiremos trabajando en la difusión del “Manual de buenas prácticas para la fabricación y uso de bolsas de papel de alta calidad” en los distintos niveles de consumo y compra, a través de actividades diversas en terreno y comunicación en las redes principales.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir a los integrantes de la mesa y a potenciales socios de CENEM que quisieran sumarse a este trabajo conjunto?
Primero agradecerles por haberse sumado tan generosamente, con toda su experiencia y conocimiento técnico, lo que logró conformar un primer set de recomendaciones de clase mundial para la categoría de bolsas de papel. En especial a CENEM por todo su apoyo en esta iniciativa, conectándonos con las prácticas de nivel internacional y extender una cordial invitación a sus socios para que se sumen a esta importante iniciativa para el país.
Fuente: CENEM
COMMENTS